Nuestra beca a Cali tenía una doble intención y un sueño. Por un lado, cumplir con los compromisos de la beca; por el otro, aprovechar la fecha y asistir a uno de los festivales mas importantes del país el famoso Petronio Álvarez y un sueño. ¿Cuál sueño? El sueño será objeto de otro capitulo de este blog.
Día 1.
El segundo día después de la presentación en el Instituto Departamental de bellas artes, siendo tal vez las 8 de la noche, el ambiente olía a pola. Al lado del instituto había una placita, un parquecito donde la gente parchaba, estaba lleno de gente tomando pola escuchando salsa: estábamos en Cali, definitivamente ameritaba una pola.
Yo tenia la fiebre del Petronio:
-Vamos al Petronio, vamos al Petronio.
-Ya vamos.
-Vamos al Petronio, vamos al Petronio.
-Ya vamos.
Finalmente, agarramos dos carros y junto con Brant (una hermosa amiga puertoriqueña) y Lieb ( una amiga que Pechi conoció en Bogotá) arrancamos para el Petronio, cual fue nuestra sorpresa al llegar a las 10:00 de la noche y ya todo se había acabado, vimos un estadio gigante pero ya no había nada.
-Vinimos a perder plata, exclamaron por allí. yo quería venir a lo que vinimos, al Petronio. Este fue nuestro primer acercamiento desafortunado. caminamos un poco en busca de comida barata, finalmente nos compramos 2 salchipapas, comimos y para la casa. Recuerdo que por un momento me quede con Brant y de pronto Blanquita y Gruñon se perdieron. caminamos para arriba, para abajo y no aparecían. Después de tanto caminar las encontramos y nos fuimos a casa.
Día 2.
Segundo intento, nos fuimos para el Petronio. La única canción que yo tenía como referente de las músicas del pacifico era "El Birimbi", canción que conocí gracias a una tamborera de Bogotá, recuerdo que alguna vez la interpretamos en el Centro de Memoria Histórica en un encuentro de mujeres y fue la locura.
San Antonio.
El Petronio es gigante, no lo imaginaba así, es un estadio gigante con una infraestructura muy organizada , zona de comidas , bebidas ancestrales , espacio para niñas y niños, un escenario central con una tarima giratoria ( nunca había visto algo así) y varios escenarios pequeños donde se está escuchando la musica tradicional, organizado y limpio.
En la plazoleta de comidas la Warapera me puso una cita a las 5:00 pm para entregarme un guarapo que le había encargado, la Warapera nunca llegó pero me dejo un bello regalo ver la primera agrupación en el Petronio : SOCAVON, y la primera canción que escuche fue:
Quítate de mi escalera. Socavón.
Comentarios
Publicar un comentario